Dr. Humberto Alvarado González
Neumólogo

Asma



¿Qué es?
El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias (las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo). El asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general, comienza durante la infancia.
Se caracteriza por la aparición de episodios en los que resulta difícil respirar (crisis o ataques), generalmente acompañados de silbidos al respirar, sensación de opresión en el pecho o ahogo y tos durante la noche o temprano en la mañana. En una crisis severa, las vías respiratorias pueden cerrarse tanto, que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno, pudiendo provocar la muerte.
Causas
En las personas que sufren de asma, las vías respiratorias están inflamadas (hinchadas). Esto hace que sean muy sensibles y tiendan a reaccionar fuertemente a la inhalación de ciertas sustancias (las cosas que a uno le provoquen un ataque de asma pueden ser muy distintas a las que le causen un ataque a otra persona con esta enfermedad).
Durante este proceso, las paredes internas de las vías respiratorias se irritan e inflaman y, en conjunto con el moco espeso que producen, provocan que los pulmones reciban menos aire.
Algunos de los desencadenantes más comunes son:
-
el humo de tabaco
-
los ácaros del polvo
-
la contaminación ambiental
-
los gases, químicos y fragancias
-
el moho y polen
-
el pelo de las mascotas
-
los virus (gripes y resfríos)
-
inhalar aire frío y seco
-
los cambios emocionales
-
el ejercicio
Tratamiento
Para controlar el asma y evitar un ataque, manténgase lejos de las cosas que pueden desencadenar un ataque y tome los medicamentos de la forma indicada por su médico. Algunos medicamentos se pueden inhalar o aspirar y otros se pueden tomar en forma de pastillas.
Los medicamentos para el asma son de dos tipos: los de alivio rápido o la detención de síntomas y los de control a largo plazo o prevención de síntomas. Mientras que los medicamentos de alivio rápido controlan los síntomas de un ataque de asma, los medicamentos de control a largo plazo ayudan a reducir el número de ataques y a que éstos sean más leves, sin embargo, no lo ayudarán en el momento de un ataque.