Dr. Humberto Alvarado González
Neumólogo

Pruebas en consultorio

Se usan para:
-
Encontrar la causa de problemas respiratorios
-
Diagnosticar y monitorear enfermedades respiratorias como asma, EPOC, fibrosis.
-
Comprobar si el tratamiento está siendo eficaz.
-
Para una valoración preoperatoria.
-
Comprobar si la exposición a sustancias químicas en el lugar de trabajo u hogar ha causado daño pulmonar.
-
Evaluar el porcentaje de daño.




Espirometría:
-
Se utiliza para diagnosticar: asma, EPOC, entre otras.
-
Se evalúa como funcionan los pulmones midiendo cuanto aire inhalas, cuanto exhalas y con qué rapidez, así como la dinámica ventilatoria.
-
También se puede utilizar para controlar el estado de la enfermedad y verificar si el tratamiento es el adecuado.
Difusión:
-
Es una prueba precisa para diagnosticar y evaluar enfermedades como EPOC y fibrosis.
-
Permite analizar y medir el intercambio gaseoso (oxigeno-monóxido) en los pulmones hacia el torrente sanguíneo para detectar algún problema respiratorio.
Volúmenes pulmonares:
-
Es una prueba precisa para diagnosticar y evaluar enfermedades como EPOC y fibrosis.
-
Permite analizar y medir el intercambio gaseoso (oxígeno-monóxido) en los pulmones hacia el torrente sanguíneo para detectar algún problema respiratorio.
Rinomanometría:
-
Sirve para estudiar el flujo de aire que atraviesa las fosas nasales durante la respiración detectando posibles obstrucciones o resistencia al paso de aire.
-
Se puede detectar la presencia de hipertrofia de cornetes, pólipos, desvío del tabique nasal.
Rinoscopia y laringoscopia por video:
-
Se evalúa a visión directa por medio de un endoscopio la visualización de nariz, nasofaringe y laringe ya que en estos sitios hay alteraciones como infecciones, granulomas, tumores y parálisis de cuerdas vocales lo que nos permite una evolución completa del paciente.
Prueba cardiopulmonar:
-
Se evalúa el funcionamiento pulmonar cuando es sometido a esfuerzo físico (ejercicio).
-
Es importante poner a caminar al paciente cuando tiene falta de aire para realizar el diagnóstico evaluando si es un problema pulmonar o cardiaco.
Contamos con servicio de inhaloterapia

